sábado, 29 de septiembre de 2018
jueves, 23 de septiembre de 2010
Extremadura
EN LA DEHESA OLIVERA. Anónimo
En la dehesa olivera,
La Jesa llamada allá;
entre jaras y alcornoques
pace el ganado lanar.
También las cabras y vacas
y guarros del vecinal,
se pasean por la finca
dejando el tiempo pasar.
La rulas y las perdices
con su porte señorial,
bajan a beber al zaos
con recelo pertinaz.
Las ranas en el arroyo
junto a la adelfa juncal,
salen y entran al agua
al observar lo anormal.
Ya se ha tumbado el ganado
a la sombra a sestear,
y las aves en lo alto
quedas y mudas están.
En la dehesa olivera
a las horas del calor,
hasta las moscas y hormigas
dejan de hacer su función.
martes, 27 de julio de 2010
¡Felices vacaciones!

Estamos en la época de vacaciones, días de descanso en que cogemos energías para el resto del año, días sin fastidiosos horarios, días de relajación, de gozo y alegría, días deliciosos en los cuales cada uno puede disfrutar de aquello que le gusta, y que durante el resto del año no podemos permitirnos por falta de tiempo.
Agosto.
Contraponientes
de melocotón y azúcar,
y el sol dentro de la tarde,
como el hueso en una fruta.
La panocha guarda intacta
su risa amarilla y dura.
Agosto.
Los niños comen
pan moreno y rica luna.
FEDERICO GARCÍA LORCA
lunes, 19 de julio de 2010
Pablo Neruda -Oda al verano- fragmentos
Verano, violín rojo,
nube clara,
un zumbido
de sierra
o de cigarra
te precede,
el cielo
abovedado,
liso, luciente como
un ojo,
y bajo su mirada,
verano
infinito,
élitro lisonjero,
perezoso
letargo
barriguita
de abeja,
sol endiablado,
sol terrible y paterno,
sudoroso
las sementeras,
cruje
el trigo,
insectos
azules
buscan
sombra,
tocan
la frescura,
sumergen
la cabeza
en un diamante.
domingo, 4 de julio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
Cocina

La cocina es como el amor, tiene momentos crueles, mágicos, difíciles y divertidos.
Potaje extremeño con espinacas
Ingredientes
¼ de kilo de garbanzos
100 gramos de mantequilla
Harina, aceite
½ kilo de espinacas
1 huevo
4 lonchas de jamón
Sal, agua
1 yema de huevo duro
Los garbanzos remojados se ponen a cocer con agua y sal.
Limpiar las espinacas y hervirlas unos 10 minutos, guardar el agua y escurrir bien dejándolas enfriar. Picar y pasar por el pasapurés o por una batidora eléctrica.
Derretir la mantequilla y añadir tres cucharadas de harina, rehogar y poner el agua de cocer las espinacas (la mezcla ha de quedar muy suelta) sazonar y dejar cocer durante 3 ó 4 minutos, añadir después el puré de espinacas y la yema del huevo desecha en un poco de agua. Ya cocido los garbanzos, mezclar con la crema de espinacas y servir con las lonchas de jamón pasadas antes por la sartén.
Para este verano que anuncian más caluroso de lo normal
Para el calor
GAZPACHO DE FRESAS
Ingredientes para 4 personas
1 Kg de fresas
2 tomates maduros
1 cebolla tierna
½ pimiento rojo
¼ diente de ajo
100 ml de aceite de oliva
Vinagre de Jerez
Sal
Elaboración
Triturar las fresas limpias con los tomates pelados y sin semillas, la cebolla tierna, el pimiento y el ajo. Aliñar con un buen chorro de aceite, una pizca de sal y vinagre al gusto.
Si lo desea, pasar el gazpacho por un colador chino.
Servir muy frío.
Puede acompañarlo con dados de pimiento verde, pepino, cebolla, pan tostado, etc.

domingo, 20 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)