Se sitúa el tercer domingo de Mayo, el más próximo a su festividad del día 15. Desde las primeras horas del domingo son muchos los pacenses que cubren a pie los escasos kilómetros que separan la ciudad de la ermita del santo, situada en la carretera de Corte de Peleas, renovando así una tradición relativamente reciente que se remonta a 1956, fecha en que se constituye Esta mañana temprano
al cielo quise mirar.
Ángeles vi preparados
para a la tierra bajar.
Con alas de plata y oro
azul era su manteo,
bajaban ya muy deprisa
para hacer el laboreo.
Con los bueyes y el arado,
susurrando una canción,
el santo no se enteraba
porque estaba en oración.
El sol brillaba feliz,
cantaban las avecillas,
y los Ángeles contentos,
esparcían la semilla.
¡OH San Isidro querido!
que fuiste excelente varón,
protege todos los campos
y danos tu bendición.
Goya Saeta
al cielo quise mirar.
Ángeles vi preparados
para a la tierra bajar.
Con alas de plata y oro
azul era su manteo,
bajaban ya muy deprisa
para hacer el laboreo.
Con los bueyes y el arado,
susurrando una canción,
el santo no se enteraba
porque estaba en oración.
El sol brillaba feliz,
cantaban las avecillas,
y los Ángeles contentos,
esparcían la semilla.
¡OH San Isidro querido!
que fuiste excelente varón,
protege todos los campos
y danos tu bendición.
Goya Saeta

No hay comentarios:
Publicar un comentario