Celebramos los 30 años de
la Constitución Española
En España estamos en unos momentos muy delicados, los políticos más pendientes del poder y de culparse de todo los unos a los otros que de sus obligaciones, están logrando dividir al pueblo, y los nacionalistas al parecer pretenden romper la unidad española con su separatismo y desprecio por la Carta Magna, esos que se llaman demócratas y que parecen olvidar que la constitución fue aprobada inmensa mayoría.
En estos momentos tenemos que respetar la Constitución más que nunca, es la mejor manera de proteger la convivencia y la Paz.
La Constitución Española de 1978 es la Carta Magna de todos los españoles y en ella se recogen sus derechos y deberes: para que la Constitución fuera válida, el pueblo español fue consultado si estaba de acuerdo o no con el nuevo texto legal. El referéndum tuvo lugar el 6 de diciembre de 1978 y la Constitución fue aprobada por el 87,78% de los votantes (casi un 59% del censo electoral). Desde entonces, cada 6 de diciembre es fiesta nacional para celebrar el “Día de la Constitución”, ya que fue el día en el que la población decidió que ésa era la ley máxima por la que se regiría el pueblo español a partir de su entrada en vigor.

La Constitución es un libro
que tenemos que cuidar
porque en él nuestros derechos
aparecen sin dudar.
A la vida, a la educación, al trabajo,
a la libertad tenemos derecho.
Y también nos asegura
que debemos tener un techo.
Que todos somos iguales
sin distinción de raza, sexo o religión,
lo cual viene a decir
que todos merecemos atención.
Ya tiene treinta años
y por eso lo vamos a celebrar.
Porque gracias a la constitución
los españoles tenemos dignidad.
Alejandro Molina Morales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario