Tres ecosistemas, el roquedo, el monte mediterráneo y el medio acuático configuran en Monfragüe un tesoro biológico sin parangón. Monfragüeha sido llamado a ser el parque nacional número 14 de nuestra red. Gozará así de la máxima protección existente en este país. No le toca, y eso es cierto, el privilegio de ser el primer parque nacional que se crea para preservar el ecosistema más genuinamente ibérico, el bosque y matorral mediterráneos, con sus buitres negros y leonados, sus cigüeñas negras y sus garzas, con sus culebreras y sus águilas imperiales, con sus ciervos y sus ginetas, con sus jaras, madroños, brezos, durillos, sus encinas, alcornoques, arces y acebuches. Les ganó por la mano Cabañeros, quizágracias a la movida del campo de tiro que pretendíaarrasar aquellas afortunadas soledades. Cabañeros está muy bien. Su dehesa infinita, su raña es un escenario magnifico, único, sobresaliente, pero la sierra de Monfragüe es incomparable. Los roquedos que jalonan las márgenes del Tajo son la viva imagen de lo agreste y salvaje, lo abrupto y lo ancestral. En dichos canchales se da, no en vano, la mayor concentración de vida animal dentro del parque. Aquí se refugian nada menos que 513 parejas de buitre leonado, 33 de alimoche, 27 de cigüeña negra, 5 de búho real y 6 de águila real y perdicera (según el censo oficial de 2005). El monte que se desparrama por sus faldas, el manto vegetal que arropa estos roquedos y pedregales, cobija asimismo otra cifra récord en cuanto a fauna se refiere, 287 parejas de buitre negro, la mayor colonia del mundo. Monfragüees, pues, su santuario. Cerca de los buitres negros anidan 12 parejas de águila imperial, 15 de culebrera, 27 de calzada y cientos de milanos y ratoneros, quienes también prefieren la tranquilidad de las dehesas circundantes, donde coinciden con otra pequeña joya ornitológica, el elanio azul, y también con carracas, abejarucos, alcaudones, abubillas, lagartos ocelados, culebras bastardas, ginetas, lirones caretos y zorros descarados, capaces de comerte la merienda a poco que te descuides. La dehesa extremeña atesora en el entorno de Monfragüe sus mejores alcornocales, visitados en otoño e invierno por miles de grullas y millones de palomas torcaces. Este bosque aclarado por la mano del hombre mantiene un singular equilibrio, genera vida a raudales, ofrece hierba, materia prima para que los fitófagos las conviertan en carne. Aquí, el ciervo es el primer consumidory el primer productor de biomasa. En otoño protagoniza el espectáculo de la berrea, antes de que suenen las trompetas de las grullas y de que silben las balas. Simbolizan, en cierto modo, eso que se ha dado en denominar desarrollo sostenible. Hablar de Monfragüe, dar datos, resulta fácil. Este enclave cuenta, con un cuarto de siglo de vida desde que comenzara a caminar de la mano de Suso Garzón. La historia se escribe así, año tras año, con los desvelos de las autoridades que lo conservan, pero también con los artículos, reportajes y libros de los cronistas y escritores, que ensalzan sus virtudes o critican sus defectos, que nos cuentan lo público y lo secreto.
HUMO O MARIPOSA
-
* Autor: JJRME (Terly)*
*HUMO O MARIPOSA *
*.*
Sutil, volátil, humo o mariposa,
toda su piel parece hecha de cera,
flota, flamea como la bandera,
...
Ese color de Sevilla...
-
Ese color de Sevilla. -* Sevilla sigue teniendo ese "descolorido especial"
de toda la vida. ¿Qué buena aficionada es su menda? Cosa parecida al Presi’
Sán...
Carteles de Carnaval
-
LLegada ésta fecha, nuestras calles de visten de música y color...éste
año, es la excepción, las calles quedarán en silencio, esperando poder
disfrutar...
Lunedí..
-
Lunedí.
Unos versos callejeros
mundanos, sin dar detalle:
sin excusa mi tintero
allí trató de lidiar
más, todo fue a pie de calle.
Primero mi amiga Est...
ACTUACIÓN CINCUENTA ANIVERSARIO, LOS JATEROS
-
El próximo día 15 de Noviembre a las 12:30 horas, en el Teatro López de
Ayala, actuación del Grupo “Los Jateros” por el 50 aniversario del grupo.
Las entr...
IN OTHER WORDS
-
Todas las calles de mi ciudad
llevan tu nombre y mi apellido,
o viceversa.
Y en casi todos los bares,
donde alguna vez nos miramos,
quedaron esparcidas ...
Visitas sí, pero cortas, por favor
-
No soy de muchas amistades, pero las que tengo deben ser tan de confianza
que las pueda recibir cómoda en mi cocina donde tenemos el comedor de
diario inc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario